LinkedIn, herramienta clave para 2021

En un mundo en el que el mercado laboral es cada vez más competitivo y las empresas requieren darse a conocer de una forma más amplia y eficaz, la plataforma LinkedIn, conocida como la red social de los profesionales, se posiciona como una aliada en el cumplimiento de este objetivo; llegando a convertirse en una herramienta de mucha utilidad para empresas y corporaciones.

Esta plataforma, creada en 2002 se ha tornado como el punto de encuentro entre millones de profesionales que interaccionan y se vinculan hasta formar redes. Las empresas que optan por ingresar a esta plataforma y utilizarla de forma activa para expandir sus alcances comerciales, pueden sacarle mucho provecho, ya que se trata de mostrar la marca comercial de la empresa, su enfoque y logros alcanzados, así como los perfiles profesionales de sus colaboradores, sus trayectorias y reconocimientos alcanzados. Y desde ahí, lograr enlazarse con otros profesionales o empresas afines.

Al alcanzar la visibilización de la empresa en medio de un perfil definido y atrayente, se captan profesionales que estarían interesados en unirse a la compañía para poner a disposición sus talentos y habilidades, así como nuevos clientes o inversores.

De esta forma, esta herramienta ofrece varias oportunidades a sus usuarios, las cuales se sintetizan a continuación:

  1. Representación de la empresa en la red social de los profesionales

Las empresas o corporaciones para mantenerse vigentes deben ajustarse a las tendencias en tecnologías de la información y uso de redes sociales. Como mencionamos, muchas empresas alrededor del mundo están utilizando la herramienta LinkedIn para difundir la identidad de la empresa y mostrar lo que las caracteriza, así como ofrecer productos que pudieran interesar a los usuarios de esta plataforma.

2. Visualización de currículum vitae y divulgación de vacantes: 

Las ofertas laborales pueden publicarse mediante esta red social y los profesionales interesados tienen la opción de postularse para el puesto. Así mismo, la empresa podrá visualizar cada curriculum vitae y determinar cuál es el perfil profesional que se ajusta con las características del empleo.

3. Investigación y análisis de percepción

La herramienta posee la facilidad de realizar estudios sobre las percepciones de usuarios de algunos productos o de la marca en general. Es una forma de retroalimentación que permite escuchar opiniones o tomar en cuenta observaciones que ayuden a mejorar.

4. Social selling (venta en redes sociales)

Como se mencionó con anterioridad, la plataforma LinkedIn proporciona la posibilidad de crear conexiones con futuros clientes. Luego de mostrarse como una empresa sólida y confiable, es esperable que oportunidades comerciales se vayan construyendo hasta lograr nuevas ventas.

De esta forma la plataforma LinkedIn es de gran utilidad para que el sector empresarial obtenga una mejor difusión, crecimiento y desarrollo, a partir de los beneficios que proporciona esta red social.

Compartir: 

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram

Consultas o comentarios

    ×

    ¡Hola!

    Haz click en el contacto de abajo para iniciar chat en WhatsApp

    × ¿Cómo pudemos ayudarte?